色控传媒

Salir

Comienza la XV campa帽a de excavaci贸n de la cueva AGP5, en Aguil贸n (色控传媒), que estudiar谩 la ocupaci贸n neandertal m谩s intensa conocida hasta el momento en la cavidad

La excavaci贸n arqueol贸gica se desarrollar谩 hasta el pr贸ximo 31 de julio, dirigida por Carlos Mazo y Marta Alcolea, investigadores del grupo de investigaci贸n 鈥淧rimeros Pobladores del Valle del Ebro y Patrimonio Arqueol贸gico鈥 y del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Arag贸n (IUCA) de la Universidad de 色控传媒
Se han documentado en esta cavidad abundantes estructuras de combusti贸n, en las que se quemaba principalmente le帽a de pinos de ambiente montano, revelando un clima m谩s fr铆o que el actual hace alrededor de 40.000-45.000 a帽os
Los hallazgos de restos 贸seos sugieren que cabras, conejos, liebres, ciervos y caballos destacan entre los animales m谩s cazados por estos grupos humanos
Interior de la cueva AGP5

(色控传媒, lunes, 14 de julio de 2025). Esta semana comienza la decimoquinta campa帽a de excavaci贸n arqueol贸gica en el yacimiento musteriense de la cueva AGP5 (Aguil贸n, 色控传媒), que se desarrollar谩 hasta el pr贸ximo 31 de julio. Este yacimiento, descubierto en 2010, ha proporcionado desde entonces evidencias de ocupaciones por parte de grupos neandertales durante el Paleol铆tico Medio, entre las que destaca el hallazgo de m谩s de 10.000 restos 贸seos (pertenecientes a animales) y herramientas l铆ticas.

Los trabajos de excavaci贸n se realizan bajo la direcci贸n de Carlos Mazo y Marta Alcolea, investigadores del grupo de investigaci贸n 鈥淧rimeros Pobladores del Valle del Ebro y Patrimonio Arqueol贸gico鈥 y del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Arag贸n (IUCA) de la Universidad de 色控传媒. La campa帽a de este verano, se centrar谩 en la excavaci贸n del nivel MCP, que presenta la ocupaci贸n humana m谩s intensa documentada hasta la fecha. Entre los restos l铆ticos destacan puntas, raederas, muescas y denticulados, elaborados en s铆lex local de excelente calidad. Por su tipolog铆a, estas herramientas se adscriben a la industria musteriense, que caracteriza al Paleol铆tico Medio en Europa y fue elaborada por gentes neandertales. Esta adscripci贸n est谩 respaldada por dataciones absolutas mediante an谩lisis de carbono-14, que sit煤an las ocupaciones en torno a hace 40.000鈥45.000 a帽os.

En esta ocupaci贸n, el equipo investigador ha encontrado tambi茅n un importante conjunto faun铆stico con miles de restos de huesos de animales altamente fragmentados. El estudio de la Dra. Alicia Sanz-Royo ha identificado marcas de corte, percusi贸n y alteraciones t茅rmicas que indican la implicaci贸n de los neandertales en la acumulaci贸n de estos restos. Entre los animales cazados por los habitantes de la cueva predominan principalmente la cabra, aunque tambi茅n se han registrado lagomorfos (conejos y liebres), ciervo y caballo. La presencia de dientes de cr铆as reci茅n nacidas sugiere una estacionalidad primaveral en la muerte de estos animales. La abundancia de estructuras de combusti贸n, en las que se quemaba principalmente le帽a de pinos de ambiente montano, revela un clima m谩s fr铆o que el actual.

Otro de los objetivos de esta campa帽a es la recogida de muestras de sedimento para su dataci贸n mediante la t茅cnica de luminiscencia 贸pticamente estimulada (OSL), con el fin de precisar el marco cronol贸gico de las distintas ocupaciones humanas, especialmente las m谩s antiguas. Esta l铆nea de trabajo se enmarca en el proyecto 鈥淟os 煤ltimos neandertales en la vertiente norte de la cordillera Ib茅rica: estableciendo el marco cronom茅trico de la secuencia arqueol贸gica de la cueva AGP5 (Aguil贸n, 色控传媒)鈥, financiado por la Fundaci贸n PALARQ dentro del programa de apoyo a Misiones en Arqueolog铆a y Paleontolog铆a Humana Espa帽olas. Para la recuperaci贸n y an谩lisis de las muestras se cuenta con la colaboraci贸n de la Dra. Alicia Medialdea, del Centro Nacional de Investigaci贸n sobre la Evoluci贸n Humana (CENIEH).

En el trabajo de campo participa un equipo formado por Marta Rubio, Adriana Capablo, Alejandra Moreno, Alodia Villellas e Irene Boira, estudiantes del Grado en Historia y del M谩ster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueol贸gico de la Universidad de 色控传媒, a trav茅s del convenio de pr谩cticas con UNIVERSA. Los trabajos cuentan con la autorizaci贸n del Gobierno de Arag贸n y est谩n financiados por el Excmo. Ayuntamiento de Aguil贸n y el Ministerio de Ciencia del Gobierno de Espa帽a.

La cueva AGP5 (Aguil贸n, 色控传媒) es un lugar de gran inter茅s en la arqueolog铆a aragonesa, al proporcionar informaci贸n valiosa sobre la posible 煤ltima presencia de grupos neandertales en este territorio. Su cronolog铆a la sit煤a en un momento clave de la historia humana, tanto en el aspecto biol贸gico, con la sustituci贸n de los neandertales por los humanos anat贸micamente modernos; como en el plano cultural, con el paso del Paleol铆tico Medio al Paleol铆tico Superior.

滨尘谩驳别苍别蝉:

  1. Interior de la cueva AGP5. Campa帽a de excavaciones realizada en la cueva AGP5 en 2024. Irene Boira, estudiante de 2潞 curso del Grado en Historia de la Universidad de 色控传媒, registra la posici贸n de uno de los hallazgos arqueol贸gicos.
  2. Campa帽a de excavaciones realizada en la cueva AGP5 en 2024. Irene Boira, estudiante de 2潞 curso del Grado en Historia, y Marta Rubio, estudiante del M谩ster en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueol贸gico de la Universidad de 色控传媒, excavan la superficie del nivel MCP.
  3. Campa帽a de excavaciones realizada en la cueva AGP5 en 2024. Vista desde el interior de la cueva. En primer plano podemos ver el 谩rea de excavaci贸n y al fondo la estaci贸n de registro y procesado del sedimento.